AENA EXIGIRA UN ESTUDIO DE SEGURDAD EN LOS PROYECTOS DE OBRAS QUE SE REALICEN EN PUERTOS Y AEROPUERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) exigirá a los autores de proyectos de obras que se vayan a realizar en los puertos y aeropuertos la redacción de un estudio de seguridad e higiene en el trabajo con el contenido y características mínimas recogidas en la legislación y los convenios vigentes.

Así se establece en el protocolo de colaboración en materia de seguridad e higine en el trabajo y salud laboral firmado hoy en Madrid por el presidente de AENA, Manuel Abejón, y el secretario general de la Federación de la Construcción y Madera (FEMCA) de UGT, Manuel Garnacho.

El acuerdo fija una serie de cláusulas en materia de seguridad e higiene en el trabajo, que se incorporarán a los contratos de adjudicación de obra. Además, especifica que el contratista deberá cumplir y hacer cumplir durante el tiempo que dure la obra todas las disposiciones vigentes sobre seguridad e higene en el trabajo.

La vigencia de este protocolo es de dos años, prorrogable por períodos anuales, y su aplicación se extiende a todos los proyectos de edificaciones y obras públicas que se lleven a cabo para mejorar o incrementar la red de infraestructuras de AENA.

Según los firmantes del acuerdo, el objetivo de este protocolo es contribuir a evitar, "en lo posible", que las obras que se realicen para mejorar los puertos y aeropuertos incidan negativamente en la evolución de la siniestralidad de sector.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1993
NLV