AENA Y CERMI TRABAJARAN POR MEJORAR LA ACCESIBILIDAD AL TRANSPORTE AEREO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- Un 9% de la población española tiene discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) suscribieron hoy un convenio marco de colaboración que tiene por objeto, entre otras materias, mejorar las condiciones de accesibilidad de los entornos y servicios aeroportuarios que gestiona AENA.
El presidente de AENA, Manuel Azuaga, y el del CERMI, Mario García, firmaron el convenio, en un acto presidido por la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que, con su presencia, ha querido manifestar el compromiso del ministerio y del Gobierno con los derechos y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad.
Con este convenio, AENA y CERMI pondrán en marcha diversas iniciativas y actuaciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que representan el 9% de la población española (alrededor de 3,5 millones de personas), dentro de los ámbitos de actuación de AENA.
El primer bloque de materias en las que colaborarán AENA y CERMI viene referido la accesibilidad a los entornos y servicios aeroportuarios.
En este campo, el CERMI asesorará a AENA en todos los aspectos relacionados con la accesibilidad en las ejecuciones de infraestructuras desde la fase de proyecto hasta su desarrollo, con el fin de garantizar que resulten plenamente accesibles para las personas con discapacidad.
De igual modo, AENA, con el asesoramiento del CERMI, incluirá en los pliegos de condiciones de los servicios que saque a concurso (asistencia en tierra, etc.) el requisito de la accesibilidad y de la especialización en el tratamiento y atención a personas con discapacidad.
El compromiso de AENA con la accesibilidad se concretará también con la puesta en marcha, dentro de su estructura, de una Unidad de Facilitación y Accesibilidad, encargada del impulso, desarrollo y seguimiento de las medidas en favor de la accesibilidad universal y la atención de calidad a las personas con discapacidad.
El convenio suscrito entre AENA y CERMI recoge también aspectos relacionados con la adopción de medidas que favorezcan la integración laboral de personas con discapacidad en la plantilla de AENA.
Así, la entidad pública empresarial que gestiona los aeropuertos españoles pondrá en práctica medidas activas para cumplir la obligación legal de reserva de empleo para personas con discapacidad, realizando a este fin un estudio para determinar aquellas ocupaciones que más se acomoden a los posibles perfiles laborales de los trabajadores con discapacidad.
La firma del convenio de colaboración entre AENA y CERMI coincide también con la próxima puesta en marcha de una solución de los problemas causados entre los pasajeros ciegos o con deficiencia visual por la decisión del Aeropuerto de Madrid-Barajas de suprimir con carácter general los avisos sonoros por megafonía.
AENA, de acuerdo con el CERMI y la ONCE, implantará un servicio individualizado de atención a estos pasajeros, que garantizará su igualdad en el acceso a la información sobre vuelos y servicios del Aeropuerto de Madrid-Barajas.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2005
MGR