AENA APRUEBA NUEVAS LIBERLIZACIONES DE HANDLING EN BARAJAS, FUERTEVENTURA Y LANZAROTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) aprobó en su última reunión nuevas liberalizaciones del negocio de "handling" de Iberia en los aeropuertos de Barajas. Lanzarote y Fuerteventura, según han confirmado a Servimedia fuentes directivas de AENA.
En el caso de Madrid-Barajas, AENA ha aprobado la convocatoria para las próximas semanas del concurso para atorizar a un segundo operador de "handling" -asistencia en tierra- de carga. Los responsables de Iberia no han querido dar una cifra del negocio que genera para la compañía la exclusividad con la que presta este servicio actualmente.
Para los dos aeropuertos canarios, la convocatoria del consurso hace referencia al "handling" de pasajeros y aeronaves, lo que supone la plena liberalización de estos servicios en los cuatro aeropuertos más importantes del archipiélago, ya que en la pasada primavera se adptó una decisión similar para las terminales de Las Palmas y Tenefife.
Los aeropuertos de Lanzarote y Fuerteventura cuentan con un volumen de negocio conjunto de unos 2.000 millones de pesetas, y como en los concursos anteriores, la entrada de un segundo concesionario conlleva subrogación de un 30 por cien del personal de Iberia que ahora presta el servicio en esas instalaciones.
Aunque el pliego de condiciones del concurso aún no se ha publicado, las fuentes de AENA consultadas señalan que el sitema de traspaso de personal será muy similar a concursos anteriores de "handling", es decir, cada año y durante tres, un 10 por cien del total de empleados que ahora tenga Iberia en la instalación.
Por su parte, fuentes ministeriales consultadas por Servimedia aseguran que "el calendario de liberalización del 'handling' irá ágil en 1995, y se espera haber resuelto los dos principales concursos de Madrid y Barcelona antes de que finalice el ejercicio".
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1994
G