AEDENAT PRESENTA EN LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA UN INFORME EN EL QUE PIDE EL CIERRE DEFINITIVO DE LA CENTRAL DE ZORITA

TOLEDO
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defenssa de la Naturalea (Aedenat) entregó hoy en el registro de las Cortes de Castilla-La Mancha un informe sobre la central nuclear de Zorita, situada en la provincia de Guadalajara, en el que expone las dificultades técnicas de la planta para reiniciar su actividad tras la detección de grietas en la vasija del reactor.

Según explicó el coordinador del informe, Francisco Castro, "el estado general de la central, aparte de la vasija del reactor, está bastante degradado por el largo tiempo de funcionamiento y no tiene sentio gastar enormes cantidades de dinero para manatenerla en funcionamiento".

Para Castro, el cambio de la vasija del reactor con grietas es un proceso lento y costoso que no merece la pena, porque dentro de unos años habrá más incidentes en esta planta.

A su juicio, la central de Zorita es "la única en el mundo en sus características que tiene un lazo de refrigeración que fue paliado con un sistema de inyeccción de seguridad que también está aquejado por problemas técnicos".

Por su parte, el prtavoz de Aedenat, Ladislao Martínez, que también entregó el informe a los tres grupos paralamentarios de las Cortes de Castilla-La Mancha, aseguró que "este es el momento del cierre y no supondrá ningún trauma"

Martínez aseguró que la central de Zorita "sólo representa el 0,7 por ciento de la energía eléctrica de España y la demanda eléctrica tan sólo creció durante 1993 un 0,2 por ciento, cuando la previsión de la Administración superaba el 3 por ciento". Según el portavoz ecologista, "sólo lo que n creció la demanda el año pasado es cuatro veces la producción de la central nuclear de Zorita".

Martínez abogó por que los gastos del cierre de esta central "corran a cargo de Unión Fenosa y no de los contribuyentes" e indicó que la legislación dispone que "cualquier central debe amortizar la instalación en 25 años, y en el caso de Zorita son ya 26 los que lleva en funcionamiento".

La dirección de la central de Zorita dará a conocer en los próximos días los datos definitivos de la inspección de os tubos operativos del reactor, donde se han detectado nuevas grietas, según confirmaron la semana pasada los responsables de esta planta.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
C