AEDENAT PIDE A LA COMISION DE INVESTIGACION DEL "CASO RENFE" QUE INFORME SOBRE EL TAV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) denunció hoy a la comisión de investigación sobre el "caso Renfe" por "dejar de lado el verdadero ecándalo de la política ferroviaria durante la gestión de Julián García Valverde, que ha sido la construcción del TAV Madrid-Sevilla".
Los conservacionistas recordaron que durante los últimos cuatro años la construcción del tren de alta velocidad ha absorbido dos terceras partes del conjunto de la inversión ferroviaria, lo cual, a su juicio, ha comprometido los proyectos de mejora del ferrocarril convencional, tanto interurbano como de cercanías.
Asimismo, señalaron que la introducción del ancho d vía europeo en esta línea está ocasionando importante problemas en los accesos a las poblaciones.
Para Aedenat, la ampliación del ancho europeo a toda la red no es posible, dado su alto coste económico, que cifran en unos 800.000 millones de pesetas.
Respecto a las inversiones realizadas en infraestructuras para la construcción de la nueva vía, la organización ecologista insiste en que los 77.000 millones de pesetas presupuestados inicialmente se han convertido en 400.000.
REDUCCION DE PLANTILA
"Esta política", agregaron, "supondrá una mayor reducción de la plantilla de Renfe, que ya ha pasado de 70.000 trabajadores a mediados de los 80 a unos 50.000 en la actualidad, y una amenaza, por falta de inversiones en mantenimiento, de un mayor cierre de conexiones ferroviarias, que ya en la década de los 80 han alcanzado los 1.000 kilómetros".
Otra de las críticas que los conservacionistas formulan a la gestión realizada en la compañía durante los últimos años hace referencia al déficit contaído, "que en la actualidad asciende a unos 200.000 millones".
Finalmente, Aedenat considera que la Administración central ha despreciado otras soluciones alternativas para la conexión Madrid-Sevilla, como el Talgo, que, según mantienen los ecologistas, será el tren que aporte más viajeros a la nueva línea.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1992
GJA