AEDENAT PEDIRA MAÑANA LA ADOPCION DE MEDIDAS ENERGETICAS A FAVOR DEL CLIMA, DENTRO DE UNA CAMPAÑA DESARROLLADA EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista en Defensa de la Naturaleza (Aedenat) entregará mañana en el Ministerio de Industria la "Petición Europea a favor del Clima" con motivo de la entrada en vigor del convenio marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climátic, firmado en la cumbre de Río de Junio de 1992.
La "Petición Europea a favor del Clima es una iniciativa de la DNR (Deutscher Naturischutzring, Círculo Alemán para la Protección de la Naturaleza), una federación de 97 organizaciones ecologistas alemanes. Su propósito es informar a los 12 países de la Unión Europea acerca de las causas y consecuencias del cambio climático producido por la acción europea.
El documento incluye un manifiesto que solicita la adopción de diez medidas en relación con lapolítica energética de la UE y sus estados miembros con el fin de reducir las emisiones de dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento terrestre. Tal reducción "es la única forma de prevenir un cambio climático de consecuencias potencialmente devastadoras".
La solicitud será presentada en cada estado miembro de la UE y a las autoridades comunitarias. Aedenat presentará mañana la petición, apoyada por más de 5.000 cidadanos españoles, al ministro de Industria haciéndole llegar así "la peocupación pública existente ante el problema y la falata de medidas para intentar prevenirlo en lo posible".
Aedenat denunció "una vez más, la postura oficial del Gobierno español ante el cambio climático, que considera aceptable un aumento de las emisiones de dióxido de carbono del 25 por ciento para el año 2000, en lugar de tomar medidas como la expresadas en la `Petición Europea a favor del Clima' para reducir dichas emisiones".
Entre otras, destacan las medidas que solicitan la reducción deluso de los combustibles fósiles y el fomento de las energías renovables, la desaparición del uso de energía nuclear, la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la UE al menos del 30 por ciento para el año 2005 y el implante de medidas de ahorro energético por las empresas.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1994
S