AEDENAT ORGANIZA DIVERSOS ACTOS PARA CELEBRAR EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) celebrará mañana el Día Mundial del Medio Ambiente organizando diversos actos en diferentes comunidades autónomas, en los que pedirá la aplicación del "principiode precaución" en todos los planes del Gobierno.

Aedenat coincide con las declaraciones de Elizabeth Dowdeswell, secretaria adjunta de la ONU y directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente que recordado que "somos una tierra y una familia" y debemos responsabilizarnos de ella.

Aedenat celebrá el Día Mundial con diversos actos, desde jornadas sobre participación y desarrollo sostenible en Adnalucía, que tendrán lugar en Córdoba, o sobre vías pecuarias en Posadas (Córdba); pasando por una fiesta en Logroño organizada con asociacioens de vecinos y una acampada en Sacedón (Guadalajara) para protestar por la central nuclear de Zorita.

La organización ecologista, que intenta en este día llamar la atención de los ciudadanos sobre los problemas locales y globales, considera imprescindible que se comience a actuar, ya que los problemas ambientales y su gravedad son conocidos, así como las medidas para intentar paliarlos o solucionarlos.

Aedenat pide en este día al meos todos los planes de la Administración contemplen el "principio de precaución", esto es que ante diversos escenarios e hipótesis que se barajan en los impactos ambientales se elija como cierto el más negativo.

Esto es imprescindible, a su juicio, para que las generaciones futuras no se les hipoteque su futuro por decisiones tomadas hoy en día por valorar de forma optimista su gravedad.

La asociación ecologista valora muy negativamente la situación actual y la política de la Administración centrl que utiliza un lenguaje de contenido mediambiental pero que nada tiene que ver con las actuaciones que lleva a cabo.

Dos años después de la Cumbre de la Tierra, Aedenat pide al Gobierno que cumpla su única promesa que realizó en dicha cumbre: la cesión del 0,7 por ciento del Producto Nacional Bruto para ayuda a un verdadero desarrollo sostenible de los países del Sur.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1994
L