AEDENAT SE OFRECE A PAGAR UN CURSO ECOLOGICO A LA JUNTA DE ANDALUCIA EN PROTESTA POR SU LEGISLACION AMBIENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) e ha comprometido a pagar un curso acelerado de formación ambiental a los máximos responsables de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que aprobaron la Ley de Protección Ambiental, por entender que su preparación es insuficiente.
Según señala la organización ecologista, el Parlamento andaluz aprobó el pasado 18 de mayo la Ley 7/1994 de Protección Ambiental. En la exposición de motivos de dicha ley se citan como objetivos la mejora de la calidad de vida; el mejor uso y aprovechamiento de los recurso naturales y la tutela de los valores ambientales respecto a las actividades que tienen incidencia en la conservación del medioambiente.
En el anexo primero de la ley, según Aedenat, se incluyen las actividades de carácter más impactante en el medio y que deben ser objeto de una evaluación ambiental: centrales nucleares, plantas siderúrgicas integrales, cementerios nucleares y de residuos tóxicos y peligrosos, incineradoras, minería a cielo abierto, grandes presas, autopistas y centrales térmicas, ente otras.
Por contra, según la organización ecologista, instalaciones como centrales térmicas de potencia inferior a 300 Mw, instalaciones de fabricación de explosivos, extracción de amianto, y la construcción de campos de golf en suelo no urbanizable se encuentran en el anexo segundo de la ley, lo que significa que los requisitos administrativos son mucho menores.
Para Aedenat, comparar desde el punto de vista ambiental la instalación de dos o tres aerogeneradores con el cementerio nuclear de El abril (Córdoba), el pantano de Itoiz (Navarra) o la incineradora de Valdemingémez (Madrid) es al menos injusto y contradice los objetivos de la ley.
Aedenat cree que la instalación de parques eólicos debe ser modélica desde el punto de vista ambiental, pero no por ello ha de verse más penalizada que las energías no renovables y contaminantes.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 1994
L