AEDENAT INICIA UNA CAMPAÑA PARA POTENCIAR LAS LISTAS ROBINSON DE CIUDADANOS QUE NO DESEAN RECIBIR PUBLICIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha iniciado una campaña para potenciar las listas Robinson, que incluyen a ciudaanos que no desean recibir publicidad personalizada.
La organización conservacionista intenta con esta iniciativa conseguir una reducción importante en el consumo de papel, ya que, según datos de Aedenat, la promoción por correo superó en 1991 una media diaria de 860.000 envíos.
La Asociación Española de Marketing Directo (AEMD) y la Unión de Consumidores de España (UCE) acordaron regular los envíos de publicidad comercial personalizada creando las listas Robinson, en las cuales pueden inscribirs todos aquellos ciudadanos que lo deseen. Quienes lo hagan quedan excluidosdurante cinco años de los listados de marketing directo.
Sin embargo, a finales de noviembre sólo había 24 personas inscritas en estas listas, por lo que la campaña de Aedenat intenta divulgar e informar sobre la existencia de las mismas.
Para la asociación ecologista, el acuerdo alcanzado entre la AEMD y la UCE "admite la violación de la intimidad de todos los destinatarios de esta publicidad", ya que cree que las listas eberían incluir, por el contrario, a aquellos que quieran recibir publicidad.
Según datos de Aedenat, el impacto del consumo de papel, soporte de la correspondencia comercial, sobre el medio ambiente natural es muy elevado, ya que fomenta la desertificación, la deforestación y la erosión.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1993
GJA