AEDENAT DENUNCIA A UNA EMPRESA DE CELSO GARCIA POR DAÑAR EL ECOSISTEMA DE UNA ZONA PROTEGIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha denunciado ante la Administración regional madrileña a la empresa "Sotei S.A.", propiedad del conocido empresario Celso García, por realizar obras y dañar la masa arbolada en una zona protegida, según informó hoy la organización conservacionista.
Los ecologistas aseguran que durante las últimas semanas han denunciado reiteradamente ante la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Madrid a esta empresa, "por estar llevando acabo un conjunto de obras en la finca 'Dehesa norte de Villaescusa', en el término municipal de Valdemaqueda (Madrid), que están dañando de forma notoria a la masa arbolada de ésta y reduciendo su calidad ambiental".
La ampliación de los caminos internos de la finca y la creación de un camino perimetral en la misma han provocado, según Aedenat, el desbroce y despeje de centenares de pies arbóreos y arbustivos.
"En especial", dicen, "destaca el brutal descuaje de vegetación que fue necesario ejecuar para crear el camino perimetral de la finca, de unos diez metros de anchura, que va paralelo a la carretera de Robledo de Chavela a Cebreros".
Asimismo, los ecologistas mantienen que, según las actas de los plenos municipales del Ayuntamiento de Valdemaqueda, la AMA ha autorizado estas actuaciones, por lo que han solicitado al director de este organismo, Luis Maestre, que confirme este extremo.
La asociación conservacionista sostiene que la AMA todavía no ha respondido a estas denuncias, que itentan proteger, dicen, un entorno declarado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y sirve de cazadero y zona de paso para el águila imperial ibérica, el águila real, el buitre leonado y otras aves.
La declaración de esta ZEPA como tal surge a partir de la aplicación de la directiva comunitaria sobre Conservación de las Aves Silvestres. Su nombre es "Encinares del río Alberche y río Cofio" y abarca una superficie de 61.600 hectáreas.
Para Aedenat, "las labores de desbroce y despej ejecutadas por 'Sotei S.A.' para la apertura de cortafuegos y la mejora de nuevos caminos ha alterado de forma significativa la calidad ambiental de la Dehesa Norte de Villaescusa, lo que tendrá importantes repercusiones en la fauna de la zona, con especial mención a las aves".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
GJA