AEDENAT DENUNCIA QUE LOS PLANES HIDROLOGICOS FOMENTAN EL DESPILFARRO DE AGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación ecologista Aedenat denunció hoy que la planificación hidrológica en el Estado español no tiene en cuenta las posibilidades de ahorro y se limita a crear infraestructuras para ofertar más agua.
En un comunicado difundido con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, mañana 22 de marzo, la asociación califca de "desacertada e insostenible" esta política hidrológica.
La asociación explica que los planes hidrológicos de cuenca que están elaborando las confederaciones hidrográficas tienen como primer objetivo la satisfacción de las demandas y la generación de recursos suficientes para poder aumentar la cantidad de agua consumida.
Aedenat denuncia que esta política implica "un modelo hídrico insostenible", puesto que no tiene en cuenta la posibilidad de reducir los consumos y, por tanto, llegará un moento en el que sea materialmente imposible construir nuevos embalses, mientras que la demanda seguirá creciendo.
La organización conservacionista reclama que se incluya la gestión del ahorro de agua en los planes hidrológicos de cuenca, anteponiendo la reducción del consumo a cualquier proyecto para aumentar la capacidad de embalse. De hecho, los ecologistas piden que se paralice la construcción de aquellos embalses y trasvases que consideran innecesarios y que provocan "graves impactos socioambientals", como son los casos de Itoiz (Navarra) o Irueña (Salamanca).
Para promover el ahorro, Aedenat pide que la Administración apoye la implantación de las nuevas tecnologías de ahorro (sanitarios y grifería eficaces con ahorros del 50-60% o lavadoras de bajo consumo) y que se realicen inversiones en las redes de distribución para evitar las pérdidas de agua que actualmente se registran.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1996
L