AEDENAT CONSIDERA MUY GRAVE EL RIESGO RADIACTIVO DEL SUBMARINO NUCLEAR SOVIETICO HUNDIDO FRENTE A LAS COSTAS NORUEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) calificó hoy de "muy grave" el riesgo radiactivo derivado del submarino nuclear soviético hundido frente a las costas noruegas, cuya presencia denunció en aril de 1989, y aseguró que "es cuestión de tiempo que se libere la radiación contenida en el submarino".
En un comunicado, Aedenat afirma que la situación del submarino soviético, del tipo Mike, supone una "extrema gravedad", tal como reconocieron también la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y el Gobierno noruego.
Sin embargo, a su juicio la OIEA y las autoridades noruegas intentan restar importancia a las repercusiones de una fuga de radiación, debido a motivos económicos yde imagen.
"Por desgracia", agregan los ecologistas, "cualquier medida que se adopte en la actualidad, tres años después del accidente, es más peligrosa de lo que hubiera sido actuar en su momento".
Según los conservacionistas, el sumergible, que se encuentra en el fondo marino, está a merced de la presión y la corrosión, factores que, en su opinión, liberarán con total seguridad isótopos radiactivos que se desplazarán paralelamente al fondo hasta alcanzar las capas superiores del mar, incorporánose a las cadenas tróficas.
Según Aedenat, el principal argumento esgrimido por los defensores de la energía nuclear, al decir que la profundidad a la que se encuentra sumergido el submarino es el mejor blindaje biológico contra la radiación, quedó refutado en la Convención de Londres sobre Vertido de Residuos Radiactivos en el Mar, que prohibió dichos vertidos.
Aparte del armamento nuclear del sumergible, los reactores propulsores siguen siendo peligrosos para los conservacionistas, aun cuando etén apagados, ya que mantienen en su interior el combustible nuclear. "Contiene en cualquier caso emisiones alfa de vida larga y productos de fisión muy radiactivos de vida corta", afirman.
Aedenat insiste en la "peligrosidad" de la energía nuclear, tanto civil como militar, y en la "irracionalidad suicida de los gobiernos al permitir su proliferación y uso".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
S