AEDENAT CALIFICA E "LIQUIDACIONISTA" LA POLITICA QUE DESARROLLA LA CAM EN RELACION CON LAS VIAS PECUARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) calificó hoy de "liquidacionista" la política que la Dirección General de Agricultura de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) practica en relación con el sistema de vías pecuarias, por considerar que está provocando la desaparición de estos caminos.

Según los ecologistas, la enajenación de tres parcelas de las vías pcuarias denominadas "Cordel de la serranilla" y "Descansadero de la iglesia", situadas en el término municipal de Guadarrama (Madrid), confirma "la miopía de la que hace gala la Administración autonómica".

Aedenat ha criticado reiteradamente lo que denomina política de venta de un patrimonio público y ha solicitado la transformación de estos espacios para que puedan acoger actividades de ocio y recreo.

Otras alternativas que propone son la creación de huertos de ocio, labores de revegetación en agunos tramos y su utilización como reservas de suelo público.

Muchos de estos caminos han sido invadidos por carreteras, ferrocarriles y embalses, que ocupan longitudinalmente las vías pecuarias en grandes tramos o bien las seccionan impidiendo el paso.

Además, los conservacionistas mantienen que en algunos casos estas zonas son utilizados como vertederos y escombreras incontroladas.

Las vías pecuarias tienen en la comunidad madrileña una longitud de 4.040 kilómetros y abarcan una extensión e 15.000 hectáreas, mientras que en la totalidad del Estado ocupan unos 125.000 kilómetros, es decir, el 1 por ciento del territorio.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
GJA