AEDENAT ALERTA SOBRE EL FUTURO DE LOS GENERADORES DE VAPOR DE LAS CENTRALES NUCLEARES DE ASCO Y ALMARAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) difundió hoy un comunicado en el que muestra su preocupación por el estino final de los doce generadores de vapor de las centrales nucleares de Almaraz y Ascó que deben sustituirse por problemas de corrosión.
Las dos soluciones posibles pasan por que los propietarios mantengan los generadores viejos en la propia central, después de instalar los nuevos, o bien que los envíen al almacén de residuos radiactivos de El Cabril.
Según Aedenat, la primera opción plantea el problema de un aumento en la cantidad de residuos almacenados en la planta, lo cual elevaría mucho os costes de seguridad y crearía serias dudas sobre su evolución futura.
La segunda opción tampoco parece muy alentadora, en opinión de los ecologistas, porque implicaría la realización de un transporte radiactivo de proporciones gigantescas, que también comportaría peligros nada desdeñables.
Un problema similar se le ha planteado a la compañía eléctrica norteamericana Northeast Utilities, que querría enviar los viejos generadores de su central de Millstone-2 al cementerio radiactivo de Barnwell,en Carlonia del Sur.
Sin embargo este plan no puede llevarse aún a cabo porque no tienen la autorización del NRC, el organismo estadounidense de regulación, que se muestra cauto antes de dar su consentimiento a un transporte tan voluminoso. Aedenat espera que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) siga esas mismas pautas y no licencie el traslado.
También preocupa al colectivo ecologista cómo se pagará la sustitución de los generadores, que suponen un coste de 8.000 millones de pesetas cada uno, e decir unos gastos totales de cerca de 100.000 millones, y se niegan a que este desembolso lo tengan que pagar los usuarios en las tarifas.
Según la asociación, la factura la deben de pagar los suministradores de los equipos o los accionistas de las compañías a costa de los dividendos, pero nunca los usuarios " a los que nunca se consultó la instalación de las centrales y menos de los generadores".
Una vez más se refieren al ejemplo norteamericano, donde las compañías afectadas han demandado a laempresa Westinghouse ante los tribunales reclamando el pago de los dañosdebidos a la venta de equipos defectuosos.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1993
J