LA AECID RECONOCE QUE LA CUMBRE DE ROMA "NO HA CUBIERTO LAS EXPECTATIVAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Juan Pablo de la Iglesia, reconoció hoy que la Cumbre de Roma "no ha cubierto las expectativas que sobre ella se tenía".
En declaraciones a Servimedia, De la Iglesia subrayó que "hay que tener en cuenta que la crisis alimentaria es muy compleja. Abarca muchos problemas, algunos de los cuales se están discutiendo en sus foros y por eso era demasiado optimista la pretensión de que en Roma, en tres días, se iban a resolver todos. Desde este punto de vista es razonable el resultado de esta cumbre".
Sin embargo, De la Iglesia cree que España sí ha estado a la altura con sus propuestas. "España ha puesto dinero sobre la mesa y planes, aunque la declaración final ha buscado más equilibrios diplomáticos que decisiones drásticas. El presidente del Gobierno abogó por la necesidad de tener voluntad política para superar los problemas y no perdernos en el ruido de lo colateral".
El asunto de los biocombustibles, en opinión De la Iglesia, se ha abordado "de una manera muy primaria y con intereses muy claros por parte de determinados países. Hay que abordarlo con mayor complejidad".
Cree De la Iglesia que en la reunión del G-8 en Japón, que se producirá la próxima semana, se volverá a tratar la crisis alimentaria. "Éste es un tema que ha venido para quedarse. La cumbre de Roma tendrá un seguimiento y España ya anunció nuestra disponibilidad para seguir trabajando", subrayó.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2008
F