Cooperación
La Aecid prioriza a Palestina en su convocatoria de subvenciones humanitarias 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) abrió este lunes su convocatoria de subvenciones 2024 destinada a acciones de carácter humanitario, en las que prioriza las destinadas a Palestina llevadas a cabo por Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) especializadas.
Las propuestas deberán priorizar a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, y el enfoque de género. Las entidades que podrán presentar sus solicitudes deberán estar calificadas por la Aecid y, simultáneamente, contar con un acuerdo marco con la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas de la Comisión Europea (DG ECHO).
Esta convocatoria está dotada con 20 millones de euros y en las que las entidades seleccionadas dispondrán de un máximo de un millón de euros de subvención, y un mínimo de 400.000 euros. Por primera vez, se reserva, al menos, el 15% del crédito a las acciones humanitarias en apoyo a la población palestina. Además, contempla la reserva del 25% del presupuesto total a acciones que aborden las necesidades humanitarias específicas de las mujeres y las niñas y tengan como objetivo principal promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, con enfoque transformador e interseccional.
En concreto, estas subvenciones se destinarán a intervenciones humanitarias que ayuden en la prevención, la respuesta a emergencias, la atención a crisis crónicas, la rehabilitación o recuperación temprana de poblaciones en situaciones inmediatamente posteriores a desastres naturales o causados por el ser humano, acciones de protección en favor de las víctimas de conflictos o situaciones excepcionales semejantes.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2024
MPB/gja