LA AECI SE REÚNE CON LAS ONG QUE TRABAJAN EN LÍBANO PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DE LA CRISIS HUMANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y de las ONGs españolas con presencia en Líbano, analizaron hoy la situación de la crisis humanitaria en la zona, los recursos de que disponen para tratar de paliarla y el trabajo de sus contrapartes en el terreno.
Según informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, España ha aportado, por el momento, un total de dos millones de euros para paliar las necesidades de la población afectada: 500.000 euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, un millón de euros destinado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y 500.000 euros que se canalizarán a través de ONGs libanesas.
Por su parte, las ONGs informaron de que el mayor problema en este momento es la situación de los miles de refugiados que el conflicto está provocando (cerca de 700.000 personas), que buscan cobijo en centros públicos. como escuelas, hospitales o cines. Sus principales necesidades son sanitarias, material de abrigo, material contra incendios, desescombro, etcétera.
Si bien no señalaron el suministro de alimentos como una de las necesidades más urgentes, sí se refirieron a la dificultad de acceso al agua potable que sufre esta población.
A la reunión acudieron representantes de las organizaciones Fundación Promoción Social de la Cultura, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Solidaridad Internacional, Cáritas Española, Cruz Roja Española, Asociación AIDA y Acción contra el Hambre.
Asimismo, estuvieron presentes la directora del Gabinete Técnico del secretario general de la AECI, la subdirectora general de Cooperación con los Países del Mediterráneo y el jefe del Área de Ayuda Alimentaria y de Emergencia.
La Delegación de la Unión Europea en la zona ha convocado hoy en Beirut una reunión con las principales agencias humanitarias de Naciones Unidas y con los representantes de las embajadas acreditadas en el país, para tratar de establecer mecanismos de coordinación y canalizar la ayuda aportada por la comunidad internacional.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2006
C