LA AECI CONFÍA EN PODER UTILIZAR EL AEROPUERTO DE BEIRUT EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PARA ENVIAR ATENCIÓN SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) confía en poder utilizar en los próximos días el aeropuerto de la capital libanesa, Beirut, para enviar atención sanitaria a los habitantes del país.
La AECI celebró hoy una segunda reunión de trabajo con las ONG que trabajan en Líbano para intercambiar información sobre la crisis humanitaria que se vive debido al enfrentamiento entre Israel y el grupo terrorista Hezbolá, que opera en el sur del país.
Según la información facilitada por la Embajada de España en Beirut, "empieza a existir la posibilidad de hacer llegar vuelos a la capital libanesa, lo que quizás facilitaría en los próximos días el envío de medios aéreos con carga y atención sanitaria".
La situación humanitaria se está agravando especialmente en el sur del país, escenario de los más crudos enfrentamientos, donde no hay problemas en el suministro de alimentos, pero sí de agua.
La AECI informó a las ONG de las medidas de seguridad recomandadas por las embajadas en caso de trasladar personal a las zonas de conflicto, y trasladó las principales necesidades de la población.
Cruz Roja fletó hoy un avión desde Madrid con ayuda de emergencia que se distribuirá desde Siria. También un equipo de Acción contra el Hambre ha llegado a Beirut para poner en marcha un operativo de emergencia.
El Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) sigue atendiendo a población desplazada, y la Fundación Promoción social de la Cultura está trabajando con refugiados y desplazados.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2006
CLC