LA AEB PREVÉ UNA BAJADA DEL EURÍBOR CUANDO SE CLARIFIQUEN LOS EFECTOS DE LAS TURBULENCIAS FINANCIERAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) prevé que el euríbor, principal índice de referencia de las hipotecas, experimente un descenso durante el próximo año, una vez se conozca el impacto sobre la economía real de la crisis de liquidez.
En rueda de prensa, el secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, apuntó que el último repunte experimentado por este índice se debe más a "la tensión de final de año que a un crecimiento potencial".
Según el secretario general de la AEB, a medida que se vayan disipando las incertidumbres provocadas por la crisis de liquidez de los mercados internacionales, el euríbor se acomodará en niveles más bajos al actual.
Villasante reconoció que cuando en el primer trimestre del ejercicio se presenten los resultados ya auditados de cierre del ejercicio 2007, se clarificarán algunas cuestiones.
Así, el dirigente de la AEB apuntó que, "después de que se aclare esta situación, los tipos a un año (el euríbor) estarán más bajos".
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2007
CAA