LA AEB DICE QUE NINGUNA ENTIDAD FINANCIERA "DEBERÍA SER LIQUIDADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, defendió hoy que ninguna entidad financiera española debería ser liquidada, puesto que existen mecanismos que permiten salvar a las entidades.
Durante su participación en un foro económico organizado por Deloitte y "ABC", Martín insistió en que el sistema financiero español "sigue siendo sólido".
"En consecuencia, usemos las aportaciones de capital para fortalecerlo en su conjunto, no para salvar a entidades individuales", aseveró el presidente de la patronal bancaria.
Por ello, "ninguna entidad debería ser liquidada sino aprovechada para contribuir a crear otra de mayor potencia para crear riqueza y bienestar".
Martín quiso dejar claro que si se inyecta capital en entidades financieras en problemas, éstas deberán devolver esos recursos y "desnacionalizar los bancos nacionalizados por causa de al crisis". "Si se inyecta capital en una entidad debe precisarse desde el principio que deberá devolverlo", aseveró Martín.
Para el responsable de la patronal bancaria, "nuestro sistema bancario está prácticamente intacto", a pesar del impacto de la crisis y se felicitó de haber "defraudado muchos malos augurios".
Martín advirtió de que es preciso restablecer la fortaleza del sistema bancario, si bien en el caso de España "no se trata de restablecer nada porque el sistema sigue en pie. Se trata de no debilitarlo".
La crisis económica y financiera y las nuevas reglas del juego, en su opinión, van a cambiar "radicalmente" el sistema financiero a escala mundial, europea y de cada uno de los países. "En España tenemos que hacer frente a la crisis económica pero no a un cambio en el modelo de negocio bancario", precisó.
"Esto nos proporciona una ventaja clara que debemos aprovechar. Nuestros problemas son importantes pero perfectamente identificados y, por tanto, perfectamente solubles. Basta ponerse de una vez a ello", sentenció el presidente de la AEB.
REESTRUCTURACIÓN
Pero, a juicio del presidente de la AEB, "el sistema bancario español va a tener que reestructurarse", principalmente porque "la economía española se va a contraer en 2009 y, posiblemente, también en 2010 y que la destrucción de empleo va a continuar en el 2009 y 2010".
"A estas alturas ya no lo niega nadie", dijo Martín, quien coincidió con las principales entidades financieras españolas "en que sobra capacidad instalada", es decir, en que sobran sucursales bancarias.
Todo ello deberá hacerse, según el presidente de la patronal AEB, "con anticipación a que se perciba la necesidad en forma de desconfianza e incertidumbre".
Además, esta reestructuración deberá hacerse de forma que el sistema "salga fortalecido" y que los recursos que se destinen se empleen para incrementar la eficiencia del conjunto del sistema y se preserve la igualdad competitiva.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
G