LA AEB DICE QUE LA ACTIVIDAD ECONOMICA "ESTA PARADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Leal dijo que la economía sólo podrá arrancar cuando haga "sus deberes" para corregir la inflación y el déficit público, mediante la contención del gasto público y la reducción de los costes de las empresas.
El presidente de la AEB señaló que los Presupuestos del Estado de993 pueden contribuir a alcanzar esos objetivos, aunque señaló que será "muy difícil" que España esté en la primera velocidad de la unión económica y monetaria de Europa.
Leal defendió la actuación de los bancos en la "tormenta" monetaria y aseguró que se limitan a ejecutar las órdenes de ventas de activos en pesetas que reciben de los grandes fondos de pensiones y otros operadores internacionales para los que trabajan.
Agregó que es injusto llamar "especuladores", por sacar dinero de España, a ls mismos a quienes se califica de "inversores" cuando lo traen.
A su juicio, la especulación contra la peseta responde a los desequilibrios de la economía española, lo que resulta muy peligroso en un mercado mundial de cambios que mueve diariamente entre 50 y 100 billones de pesetas, más que todo el PIB nacional de un año.
Por otra parte, Leal afirmo que la principal preocupación de la banca es, en estos momentos, el incremento de los créditos morosos, como consecuencia de las dificultades que tinen empresas y particulares, en tiempos de crisis, para hacer frente a sus deudas.
A finales del pasado mes de junio, los préstamos en mora de la banca (aquellos no pagados noventa días después de su vencimiento) ascendían a 1.058.000 millones de pesetas, tras aumentar en 177.000 millones a lo largo del primer semestre del año.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1992
M