LA AEB Y CCOO LLEGAN A UN ACUERDO PARA FIRMAR EL CONVENIO COLECTIVO DE 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de la Banca Privada (AEB) y Comisiones Obreras (CCOO) llegaron hoy a un acuerdo para firmar el convenio colectivo de la banca para 1992 y los dos próximos años, mientras que el resto de sindicatos ha pospuesto su decisión hasta la próxima reunión de la mesa negociadora.
Según María Jesús Paredes,secretaria general de Banca de CCOO, la AEB ha puesto como condición para firmar el convenio, que es el último sectorial pendiente de su aprobación, que goce con el apoyo del 60 por ciento de los delegados sindicales lo que obliga a que UGT a su apoyo para que pueda firmarse.
El acuerdo alcanzado supone la aplicación del IPC previsto para cada año con un aumento del 0,6 por ciento para 1992, del 0,4 para 1993 y del 0,2 para 1994. En todos los casos se mantiene la cláusula de revisión salarial para manener el poder adquisitivo de los trabajadores de banca.
Asimismo, se incrementarían la gratificación de cobros y pagos en ventanilla en un 12 por ciento en 1993, con lo que se quedaría en 44.760 pesetas, y en un 17 por ciento para 1994 (46.992 pesetas).
Igualmente, el complemento mensual por función de cobros y pagos, y el de gestores y visitadores se incrementa en los mismos porcentajes para los dos próximos años, y también subirá la ayuda por comida que pasa de 642 pesetas a 750 en 1993 y a 800pesetas en 1994.
Paredes dijo que CCOO ha conseguido eliminar una de las reivindicaciones de la patronal bancaria, la de abrir comisiones de discusión de la movilidad geográfica, y que estas se limitarán a la reglamentación de banca, a categorías y funciones y formación profesional de los trabajadores.
CCOO consideró "positivo" el acuerdo dada las circunstancias económicas actuales y expresaron su esperanza de que UGT esté dispuesta a firmarlo en la próxima reunión de la mesa negociadora el día 2 de diciembre.
Sin embargo, las posturas de ambos sindicatos hasta ahora han sido divergentes, llegando incluso a las descalificaciones mutuas. El pasado mes UGT dio por rota la unidad de acción con CCOO en banca.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
L