LAS ADQUISICIONES DE EMPRESAS SE REDUJERON EN EL PRIMER TRIMESTRE POR LA MEJORI DE LA SITUACION ECONOMICA

- En 1993 muchas compañías vendieron negocios subsidiarios no estratégicos para hacer frente a la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

Las adquisiciones de compañías a través de la toma de control de la totalidad del capital se ha reducido en el primer trimestre del año en todo el mundo, representando 12.000 millones de dólares (1.632.000 millones de pesetas).

La misma tendencia se observa al extender las adquisiciones a la toma de participación, donde el imorte ha sido de 26.000 millones de dólares, frente a los 41.000 millones del mismo período del año anterior, según un informe de Peat Marwick.

Por lo que se refiere al caso de España, las ventas globales de compañías en el primer trimestre se hicieron a través de 11 operaciones, frente a 19 del primer trimestre del pasado año, aunque el importe total, 742 millones de dólares, superó los 560 millones del año anterior. Las operaciones de compra fueron nulas.

José Luis Pérez, director del Departameno de Servicios Corporativos de esta consultora americana, señala que en 1993 hubo un número importante de operaciones que respondían a la necesidad de muchas empresas de desprenderse de subsidiarias o líneas de negocio "que no afectaban a su actividad principal, como una estrategia para hacer frente a la crisis".

Según la consultora americana, "estas ventas han cesado durante este año, una vez que las compañías se han desprendido de los negocios no considerados como estratégicos".

A esta circunstncia se añade la caída de tipos de interés en toda Europa, que "ha reducido sustancialmente la presión que soportaban muchas compañías internacionales", con una mayor facilidad para obtener capitales en los mercados y reducir sus necesidades de ventas.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1994
JCV