ADOLFO SUAREZ: "LA TOLERANCIA Y LA CONVIVENCIA NO HAN TENIDO A LO LARGO DE NUESTRA HISTORIA EXCESIVA FORTUNA"

VALENCIA
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez declaró hoy en Valencia que "la tolerancia y la convivencia no han tenid, a lo largo de nuestra historia, excesiva fortuna".

Suárez recibió hoy el premio "Convivencia" que concede anualmente la Fundación Manuel Broseta, en honor al político que dió su nombre a esta institución tras ser asesinado por ETA el 15 de enero de 1992, cerca de la Universidad de Valencia.

En su discurso, tras recibir el galardón, Suárez señaló que "con frecuencia los españoles hemos preferido el estruendo de las ideologías excluyentes y enfrentadas a los valores del diálogo, el respeto mutuo,la convivencia y la tolerancia".

La esposa del político valenciano asesinado, Sol Bacharach, como presidenta de la fundación Manuel Broseta, pronunció un breve discurso para felicitar a Adolfo Suárez y reconocerle públicamente su labor política en los años que fue presidente de la nación.

Otro ex presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, también estuvo presente en este acto como portavoz del jurado que concedió el premio "Convivencia" a Suárez. Sobre el galardonado, dijo que "ha tenido y tine como norma la moderación, como herramienta de trabajo el diálogo y como actitud cardinal el respeto al pluralismo ideológico".

En el acto de entraga del premio, celebrado en el palacio de la Generalitat, el presidente autonómico, Joan Lerma, destacó el "talante liberal" de Suárez y le agradeció que "haya creado un centro político de verdad", en su etapa activa en política.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
C