Adolfo Carretero ve razonable reformar el sistema de financiación -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, manifestó hoy, respecto a las supuestas irregularidades en la financiación del PSOE, que su esclarecimiento "está encauzado" mediante las invesigaciones que realiza el Tribunal de Cuentas.

En declaraciones que realizó tras el entierro en Madrid de los restos del ex presidente de la República Emilio Jiménez de Asúa, el ministro consideró que los mecanismos puestos en marcha por el Tribunal de Cuentas son suficientes hasta el momento para "investigar a fondo" esta cuestión.

Por su parte, el presidente de ese alto organismo, Adolfo Carretero, consideró "razonable" una reforma del actual sistema de financiación de los partidos políticos.

"Todo lo que sea aclarar la financiación será bueno", dijo el presidente del Tribunal de Cuentas tras su comparecencia en la comisión mixta Congreso-Senado, donde dio cuenta del informe de esta institución sobre las Cuentas del Estado de 1987.

Carretero declinó comentar si se han detectado ya algunas anomalías en la financiación del PSOE, alegando que, de momento, sólo el fiscal del Tribunal de Cuentas tramita los datos disponibles.

Durante la comparecencia en el Congreso de Adolfo Carretero, e presidente de la comisión mixta, Luis Berenguer, "reprimió" al portavoz de Unión Valenciana (UV), Vicente González Lizondo, por aludir durante su intervención a las supuestas irregularidades del PSOE, cuando esa cuestión no figuraba en el orden del día.

Tras retirar la palabra al diputado valenciano, el presidente de la comisión le rogó que en otra ocasión sea "más respetuoso" con el reglamento de la cámara y trate sólo las cuestiones acordadas previamente por la mesa de la comisión.

De otro lad, la secretaria ejecutiva de la dirección del PSOE, Carmen García Bloise, declaró que "cualquier socialista tiene que estar preocupado" con la polémica que afecta estos días a su partido.

No obstante, confió en que los órganos de autocontrol que ha tenido siempre el PSOE "permitan ver ahora si ha habido errores y corregirlos".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1991
JRN