Ciencia

El ADN del pelo de Beethoven sugiere que pudo morir por una combinación de hepatitis B y consumo de alcohol

Madrid
SERVIMEDIA

Un equipo de científicos ha analizado el ADN del pelo de músico Ludwig van Beethoven (1770-1827) para conocer las causas genéticas e infecciosas de las enfermedades que sufrió durante su vida, concluyendo que su muerte podría haberse debido a una hepatitis B combinada con el consumo de alcohol y con su “predisposición genética” a la enfermedad hepática.

Así consta en una investigación elaboradora por un grupo de científicos internacionales cuyas conclusiones se publicaron este miércoles en la revista ‘Current Biology’.

Los problemas de salud que padeció Beethoven a lo largo de su vida, entre los que se cuentan la pérdida progresiva de audición, las molestias gastrointestinales y los trastornos hepáticos afectaron notablemente a su carrera como compositor y pianista.

En 1802, el músico alemán reclamó que tras su muerte se describiera y se publicara su enfermedad. Desde entonces, sus biógrafos médicos han propuesto numerosas hipótesis, incluidas algunas de tipo hereditario.

El estudio en cuestión se centra en un análisis genómico de Beethoven para esclarecer las posibles causas genéticas e infecciosas subyacentes de sus enfermedades a partir de la secuenciación de genomas de alta cobertura a partir de pequeñas cantidades de cabello histórico.

En concreto, los investigadores analizaron ocho mechones de cabello de origen independiente atribuidos al músico alemán, cinco de los cuales pertenecieron “casi con certeza” a Beethoven.

A pesar de que no pudieron identificar una explicación genética para su pérdida de audición o para sus problemas gástricos, sí descubrieron que Beethoven tenía una “predisposición genética” a la enfermedad hepática.

Además, los análisis revelaron que el músico tuvo una infección de hepatitis B los meses anteriores a su muerte, que, junto con la referida “predisposición genética” y su “consumo de alcohol ampliamente aceptado”, conformarían las “explicaciones plausibles” para la “grave enfermedad hepática” que acabó con su vida.

Por su parte, y de manera inesperada, el análisis de los cromosomas Y secuenciados de cinco miembros vivos de su patrilinaje desveló un “evento de paternidad extrapareja” en la línea paterna de Beethoven.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2023
MST/pai