Madrid

Admitido a trámite un recurso contra la iluminación ornamental en el Manzanares

Madrid
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 8 de Madrid ha admitido a trámite un recurso interpuesto por la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial y Ecologistas en Acción Madrid contra el Ayuntamiento de Madrid por seguir adelante con el proyecto para instalar iluminación ornamental en varios puntos del cauce del río Manzanares a su paso por la capital.

El 1 de octubre, la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial y Ecologistas en Acción Madrid interpusieron un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Madrid por la instalación de iluminación ornamental en un tramo de 560 metros del río Manzanares aledaño a la presa 6, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra. Cinco semanas después, el 6 de noviembre, fue admitido a trámite por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 8 de Madrid.

Las entidades promotoras denunciann que el proyecto "incumple tanto la legalidad urbanística como la medioambiental". Según explican, en términos urbanísticos, las intervenciones en el río "están reguladas por el Plan Especial Río Manzanares, aprobado el 25 de junio de 2008, que solo permite la conservación, protección, rehabilitación y mejora” del medio.

De manera más específica, detallan, solo autoriza en el cajero del río, que son las paredes laterales donde se han instalado los focos, “obras de reforma integral, rehabilitación, restauración y mantenimiento”. Por lo tanto, concluyen que la instalación de una iluminación, "absolutamente innecesaria y meramente ornamental, incumple el Plan Especial".

En esa línea, consideran que "las luces van a generar una indudable contaminación lumínica", y que el Ayuntamiento es consciente de ello "cuando asegura que va a tratar de minimizar el impacto de una iluminación" que tachan de "sumamente agresiva para la salud física y mental del vecindario".

Asimismo advierten que "el proyecto no contempla su grave impacto en la flora y fauna del río" y que en las aguas hay una "gran biodiversidad con más de 120 especies" que ahora se iluminará provocando "un considerable impacto en los ciclos vitales de la fauna y en la fotosíntesis de la flora, pudiendo perjudicar incluso la calidad del agua".

Concluyen que la instalación del alumbrado "no se justifica por ninguna razón de interés general o interés público" y que "no existe más motivo que el arbitrario capricho del Ayuntamiento en su afán por seguir turistificando la ciudad en general y el eje de Madrid Río en particular".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
JAM/gja