CASO FILATELIA

ADMITIDAS A TRÁMITE LAS SOLICITUDES DE SUSPENSIÓN DE PAGOS DE AFINSA Y FÓRUM FILATÉLICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha admitido a trámite la solicitud de concurso de acreedores (antiguamente suspensión de pagos) correspondiente a Afinsa, mientras se espera que el Juzgado de lo Mercantil 7 haga lo propio en las próximas horas en el caso de Fórum Filatélico, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

En el Juzgado de lo Mercantil 6, cuyo titular es José Manuel de Vicente Bobadilla, se presentaron tres solicitudes de concurso necesario por parte de tres inversores de Afinsa, que han sido admitidas a trámite por auto judicial.

Por su parte, en el Juzgado de lo Mercantil 7, del que es titular Santiago Senent Martínez, entraron también varias solicitudes de concurso de acreedores para el caso de Fórum Filatélico, una de ellas voluntaria, la del propio Fórum, y al menos 7 procedentes de inversores. En este caso todavía no se ha dictado resolución respecto a la admisión a trámite, aunque previsiblemente será admitida, según fuentes jurídicas.

Los concursos de acreedores de ambas sociedades serán también macroconcursos, probablemente los más grandes que se hayan llevado a cabo en España, por lo que los juzgados van a solicitar una serie de medidas de refuerzo para que estos procedimientos no colapsen los juzgados.

El próximo lunes tendrá lugar una Junta de Jueces de lo Mercantil, presidida por el decano de los jueces de Madrid, en la que los titulares de ambos juzgados tienen previsto exponer sus necesidades para que se acuerde la solicitud a la Consejería de Justicia, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Ministerio de Justicia de las medidas personales y materiales que sean necesarias.

En principio los concursos de acreedores constituyen un procedimiento civil especial que no se paraliza por el hecho de que exista un procedimiento penal, aunque desde los juzgados de lo Mercantil no deben adoptarse medidas que obstaculicen el proceso penal.

Una vez admitido a trámite un concurso, es preciso oir a la concursada y después el juez resuelve si procede la declaración del concurso de acreedores. En caso de ser declarado el concurso, debe hacerse un llamamiento a todos los acreedores para que se personen si lo desean.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2006
A