ADMITIDAS NUEVAS DEMANDAS DE AUSBANC CONTRA SIETE BANCOS POR EL REDONDEO AL ALZAEN LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los tribunales han admitido a trámite siete demandas presentadas por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) contra siete entidades financieras por el redondeo al alza en los préstamos con garantía hipotecaria, según anunció hoy en rueda de prensa Luis Pineda, presidente de Ausbanc.
Las demandas admitidas corresponden al SCH, Banesto, Banco Atlántico, Bancaja, BBVA, Banca March y Deutsche Bank. Anteriormente, el Juzgad de Primera Instancia número 50 de Madrid declaró nula la cláusula de redondeo al alza que aplica Caja de Madrid en sentencia del 11 de septiembre de 2001. La entidad ha recurrido esta sentencia, por lo que todavía no es firme y por lo tanto notarios y registradores no pueden exigir que los contratos excluyan el redondeo al alza, según Pineda.
Al establecerse en las condiciones de la hipoteca que el redondeo se aplicará sólo al alza (no a la baja también), el juez resuelve que "es evidente que el redodeo por exceso favorable exclusivamente a la entidad prestamista, carece de justificación y conlleva un desequilibrio contractual importante para el consumidor, contrario en sí mismo a la buena fe objetiva".
Tras esta sentencia, diez entidades han retirado el redondeo al alza de sus hipotecas: Banco Pastor, Bankinter, Halifax, Barclays, Patagon, Banco Popular-e, iBanesto, Caja España, Ibercaja y El Monte.
Las personas que posean préstamos hipotecarios en cualquiera de las entidades demandadas pueen personarse en el procedimiento, según lo previsto en la reciente Ley de Enjuiciamiento Civil. Ausbanc ofrece asesoramiento y dirección letrada gratuitamente a sus socios. También pueden sumarse al procedimiento quienes ya no tengan hipoteca pero la hayan tenido en un tiempo no mayor al que señala la ley para reclamaciones de este tipo.
El vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, manifestó la pasada semana que el Gobierno acabará con el redondeo, pero la solución legal afectaría sólo a las nuevas hipotcas, mientras que para las ya existentes sólo cabe la vía judicial, según Pineda.
Sólo en el caso de Caja de Madrid, un total de 270.197 clientes están afectados por el redondeo al alza en sus hipotecas. El SCH, por su parte, ha declarado poseer 64.854 contratos con redondeo al alza y 28 préstamos hipotecarios con redondeo a la baja.
El recibo mensual de una hipoteca de 150.000 euros a 25 años y al 4,58 por ciento se incrementaría en 14,60 euros por el redondeo al alza y de mantenerse a lo largo e la vida del préstamo el recargo supondría 4.378,50 euros, indicó el presidente de Ausbanc.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2002
A