ADMITIDA A TRÁMITE LA PRIMERA DEMANDA POR DISCRIMINACIÓN CONTRA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Juzgado de Primera Instancia número 57 de Madrid ha admitido a trámite la demanda promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) contra la compañía aérea Iberia, por un presunto caso de discriminación contra personas con discapacidad.
Según ha informado el CERMI, los hechos objeto de la demanda judicial se remontan al 23 de febrero de 2004, cuando la compañía Iberia Regional Air Nostrum denegó en el aeropuerto de Melilla el embarque a tres jóvenes sordos melillenses, provistos de billete y tarjeta de embarque para un vuelo con destino a Madrid.
La compañía alegó que los tres jóvenes no podían viajar si no iban acompañados de una persona oyente, que garantizase su seguridad.
Los jóvenes denunciaron entonces la conducta discriminatoria sufrida y acudieron a sus organizaciones representativas para promover acciones legales por ausencia de igualdad de trato, todo ello con base en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, que prohíbe cualquier discriminación contra las personas con discapacidad.
La demanda conjunta del CERMI y de la CNSE es la primera de estas características que llega a un órgano jurisdiccional, que tendrá que pronunciarse sobre si la conducta de la compañía aérea supone una discriminación.
Las entidades demandantes piden al juzgado que condene a Iberia Regional Air Nostrum por discriminación por razón de discapacidad, a que cese en lo sucesivo de incurrir en este tipo de comportamientos antijurídicos y a indemnizar con 1 euro a cada uno de los perjudicados.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
IGA