ADMINISTRACIONES PUBLICAS PLANTEA UNA REDISTRIBUCION DEL SALARIO EN FUNCION DE LA MEJORA DE LA PRODUCCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Constantino Méndez, propuso hoy, en un encuentro con los medios de comuniación, que el incremento salarial para 1995 de los funcionarios públicos se distribuya en función de la mejora de la producción.
Según Méndez dicha propuesta, que aún no ha sido planteada a los sindicatos, pasaría por mantener un porcentaje del incremento salarial para aquellos funcionarios que ofrezcan mayor productividad.
El objetivo es incentivar en su puesto de trabajo al funcionario público y fomentar la mejora del servicio al ciudadano.
Así, cada ministerio tendría que plantear una estategia en la que destacasen las prioridades del mismo y, partiendo de esas prioridades, Administraciones Públicas negociar con los agentes sociales. Todo debería de hacerse antes de que finalice el año.
Sobre la negociación que mantiene la Mesa de la Función Pública aseguró que el incremento salarial propuesto por la Administración tiene como "techo" la inflación prevista, y destacó que ambas partes no han descartado ampliar el acuerdo a dos años.
La mayor divergencia entre las centrales y la Admnistración pasa por la cláusula de revisión salarial. Mientras las centrales proponen que se recupere el salario perdido en el caso de que el IPC supere el objetivo oficial, el Ministerio pretende que se tengan en cuenta, no sólo la inflación, sino otros indicadores, como el déficit público o la mejora de los servicios.
En otro sentido, destacó que el número de efectivos de la Administracion española es más bajo que la medida comunitaria, aunque aseguró que se irá incrementando el número de funcionaris públicos, aunque de "forma moderada".
Por último, hizo hincapié en sacar adelante los proyectos pendientes de este Ministerio: Los Planes de Empleo "a los que nos gustaría que se aproximen más los sindicatos", el Plan de Modernización, que deberá tener un consenso parlamentario, y la Ley de Ordenación y Funcionalidad en la Administración Pública.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
J