VIVIENDA

LAS ADMINISTRACIONES APENAS HAN CONSTRUIDO 12.000 VIVIENDAS PROTEGIDAS DESDE LA VICTORIA DEL PSOE

- Son el 1,17% de todos los pisos finalizados en los dos últimos años, más de un millón

MADRID
SERVIMEDIA

Las diferentes administraciones públicas apenas han promovido la construcción de 12.093 pisos desde que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero llegó al poder, en abril de 2004, apenas un mes después de las elecciones del 14 de marzo.

Estos datos oficiales, a los que ha tenido acceso Servimedia, incluyen los pisos promovidos tanto por el Gobierno central, como por los autonómicos y los municipales. Se refieren únicamente a viviendas terminadas.

El Gobierno destaca que en el último año se ha iniciado la construcción de unas 80.000 viviendas protegidas, pero lo cierto es que los pisos finalizados, es decir, los que de verdad están a disposición de los ciudadanos son muchos menos.

Entre mayo de 2004 y abril de 2006, último dato disponible, las Administraciones Públicas finalizaron la construcción de 12.093 pisos, cuando el sector privado llegó a 1.030.604 pisos. Es decir, de cada 100 pisos que se ponen en el mercado, sólo el 1,17% son promovidas por instancias oficiales.

No obstante, en los cuatro primeros meses de 2006 los datos arrojan un mejor ritmo que en 2005, ya que entonces se finalizaron 1.125 pisos de carácter protegido, frente a los 1.601 del primer cuatrimestre del actual ejercicio.

Sin embargo, no se alcanzan las cifras registradas en el año 2004, cuando, en las cercanías de la cita con las urnas, las administraciones vieron finalizar las obras de 2.157 pisos que habían promovido.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2006
J