LAS ADMINISTRACIONES ANDALUZAS FIJARAN UNA ESTRATEGIA COMUN EN LA LUCHA CONTRA LA DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este próximo viernes, día 25, los alcaldes de las cidades más importantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía mantendrán una reunión con la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, con el objetivo de establecer una estrategia común en la lucha contra la droga.
La iniciativa, que partió de la Consejería de Asuntos Sociales, que dirige Carmen Hermosín Bono, tiene como fin inmediato la coordinación de todos los estamentos públicos dedicados a la prevención y rehabilitación de drogodependientes.
Asimismo, la consejería solicitará al obierno central una mayor cooperación con las entidades públicas con competencias no represivas en asuntos de drogadicción, "para que no se dé la imagen de que unos van con el palo y otros con la política de prevención", indicaron fuentes del departamento.
La solicitud a la Administración central se traduce en una cooperación de los cuerpos de seguridad del Estado para la erradicación, mediante la actuación policial, de las conductas de los drogodependientes, "en algunos casos violentas", según CarmenHermosín.
En la actualidad, la Junta de Andalucía mantiene una serie de acuerdos individualizados con las distintas diputaciones provinciales en materia de drogadicción.
Sin embargo, el desarrollo de estos acuerdos ha provocado que los distintos organismos dedicados a la prevención y rehabilitación adopten posturas diferentes en la política a seguir.
Con esta reunión, la Consejería de Asuntos sociales intentará también adoptar medidas básicas para evitar brotes violentos contra los consumidoes de estupefacientes, así como la creación de cauces concretos que impidan actitudes racistas camufladas bajo el problema social de la droga.
JORNADAS SOBRE RACISMO
Por su parte, el PSOE organizará próximamente unas jornadas sobre racismo y xenofobia. Los socialistas, junto con la Federación Andaluza de Asociaciones Romaníes (FARA), decidieron la participación de minorías étnicas, como magrebíes y negros, así como asociaciones de vecinos y agentes sociales.
Los brotes racistas surgidos en Espaa durante los últimos meses son, a juicio del PSOE, un elemento básico que induce a la reflexión.
"Estamos dispuestos a tener todos los contactos necesarios para cambiar la mentalidad de los componentes de la sociedad española hacia una máxima apertura de espíritu", afirmó el secretario general de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, quien tratará de divulgar al máximo los resultados de esas jornadas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1991
A