LA ADMINISTRACION SOLO PAGARA EL 50% DE LOS GASTOS DE LA PARTICIPACION ESPAÑOLA EN LOS JUEGOS PARALIMPICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Deporte (CSD) sólo abonará el 50 por ciento de los gastos de la participación de la selección española que asisitá a los Juegos Paralímpicos de Barcelona y que ronda los 56 millones de pesetas, según confirmó a Servimedia Miguel Ssgarra, jefe de la expedición en representación de la Fundación ONCE.

Los responsables de la selección nacional están preocupados por el poco tiempo que disponen para encontrar los 26 millones restantes con los que cubrir los costes de la expedición española, que estará formada por nos 300 deportistas y técnicos.

Según Sagarra, la equipación costará 30 millones de pesetas, las inscripciones de los deportistas ascienden a 11 millones, los desplazamientos ida y vuelta superan los siete millones, y las dietas 7.650.000 pesetas.

Miguel Sagarra y el jefe de equipo de la selección, Alberto Alvarez, continúan los contactos con representantes de firmas deportivas para conseguir una aportación en la equipación de los deportistas españoles y reducir así el presupuesto.

FundaciónONCE, que aportó 4.000 de los 9.000 millones de presupuesto de los Juegos Paralímpicos, también se hizo cargo de los gastos de preparación de los deportistas de las tres asociaciones de minusválidos que participan en representación de España: ONCE, ASPACE y Federación Española de Deportes de Minusválidos Físicos (FEDMF).

Los 200 millones presupuestados para cubrir las concentraciones y los gastos ocasionados por los desplazamientos a competiciones también sirvieron para becar a los 13 deportistas con ás posibilidades de obtener medalla (8 nadadores y 5 atletas).

OCUPACION DE LA VILLA

La selección nacional podrá ocupar su lugar asignado en la Villa Olímpica el próximo día 28 de agosto, siete días antes de que comiencen los Juegos Paralímpicos, que reunirán en Barcelona a más de 3.500 deportistas minusválidos.

Para el responsable de la expedición el equipo nacional tiene la posibilidad de obtener más de 50 medallas, "si conseguimos menos sería una gran decepción para todos nosostros".

Atetismo y Natación son las especialidades con mayores posibilidades de éxito, aunque "al margen de las medallas pretendemos que los juegos acerquen el deporte para minusválidos a la sociedad y que estos atletas encuentren menos dificultades para acceder a esta actividad", puntualizó Alberto Alvarez.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1992
EBJ