LA ADMINISTRACION SOLO CONTESTA AL 40% DE LAS SOLICITUDES DE REGULARIZACION DE EMIGRANTES CURSADAS, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración ha recibido hasta el momento 90.000 solicitudes de emigrantes que pretenden regularizar su situación en España, de las que sólo ha dado respuesta a un 40 por ciento, según manifestó hoy en Madrid Féliz Tejada, miembro de la Secretaría de Emigración de CCOO.

Tejada, que participó en la jornada inaugural del primer congreso de la Asciación de Emigrantes Marroquíes en España (AEME), denunció el colapso que sufre el proceso de tramitación de estas solicitudes, cuando sólo faltan 16 días para que concluya el plazo que el Gobierno dio a los emigrantes ilegales para que regularicen la estancia en España.

Ante un centenar de miembros de la asociación, un portavoz de Izquierda Unida, Ramón Meseguer, aseguró que al terminar el plazo oficial, la Administración habrá aceptado la solicitud de unos 100.000 emigrantes, "que con los miembros o activos de sus familias sumarán unas 160.000 personas".

Según Meseguer, IU pedirá al Ejecutivo socialista una prórroga del plazo de regularización, "que facilite el acceso a los derechos civiles y laborales a las personas que permanecen en el país de forma ilegal".

En cuanto a la supresión de las barreras interiores de la Comunidad Europea para trabajadores comunitarios, propuesta en el acuerdo de Schengen, el portavoz de IU aseguró que tanto su formación política como Euskadiko Eskerra se oponrán a que España ratifique este convenio comunitario.

La Asociación de Emigrantes Marroquíes en España nació hace cinco años con el objetivo de facilitar la integración del colectivo en la sociedad española, ayudándoles a combatir discriminaciones, facilitándo protección social, jurídica y sanitaria, y fomentando el movimiento asociativo.

CENTROS DE ATENCION

En la ciudad de Madrid, la asociación cuenta con un local facilitado por el Club de Amigos de la Unesco en la plaza de Tirso de Molina, enel que prestan ayuda a un 10 por ciento de la población potencial que vive en la zona centro de Madrid, calculada en unas 1.000 personas.

En el área metropolitana de la Comunidad Autónoma, la AEME tiene dos centros en Pozuelo de Alarcón, que atiende a 135 personas, y otro en Villalba, que cuenta con 800 afiliados.

Según los responsables de la organización de emigrantes marroquíes, en los próximos años abrirán locales en las zonas de Fuenlabrada y en la de Torrejón de Ardoz o Alcalá de Henares.

Los miembros de la asociación elegirán mañana, domingo, una nueva junta directiva y aprobarán el informe de gestión y la memoria de actividades de los dos años anteriores.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1991
E