LA ADMINISTRACION QUIERE QUE LOS CONTROLADORES AEREOS HAGAN 150.000 HORAS EXTRAS EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Aviación Civil ha pedido a los controladores aéreos la realización de 150.000 horas extras durante 1992 para paliar la congestión de los meses e verano y especialmente durante los Juegos Olímpicos.

Según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), la oferta ha sido rechazada por este sindicato, que condiciona la realización de horas extras a la firma de un convenio específico para los controladores.

La oferta de Aviación Civil supondría la realización de unas 150 horas extras por controlador, a cambio de entre 4.000 y 7.000 pesetas por hora trabajada, en función de las categorías. Los controldores que ampliarían jornada sería 1.000, de un colectivo de 1.200 en toda España.

La USCA, que representa al 70 por ciento de los controladores, prevé que en Semana Santa se producirán retrasos en el tráfico aéreo, como ocurrió el año pasado, en que las horas extras comenzaron a realizarse a partir de agosto, tras un acuerdo entre el sindicato y la Dirección General de Aviación Civil.

Según la USCA, es "una chapuza" resolver los problemas de congestión del tráfico aéreo que se presentan cada añoen lugar de aumentar la plantilla de controladores que, a su juicio, debería pasar de 1.200 a 2.000 personas.

GRAVES PROBLEMAS TECNICOS

El secretario general de este sindicato, Julio Rodríguez, afirmó a esta agencia que los controladores no reclaman más dinero sino a que reclaman la firma de un convenio específico que garantice su empleo al pasar de funcionarios y trabajadores laborales con su futura integración en el Ente de Aeropuertos Españoles.

Por otra parte, Rodríguez aseguró que, ante la próximas Olimpiadas, en el Aeropuerto de Barcelona "hay problemas técnicos y de personal bastante graves, ya que el radar no funciona como debería, se producen fallos continuados en las frecuencias y el servicio de aproximación está sobresaturado".

Rodríguez aseguró que los controladores "no pretenden utilizar los grandes compromisos de España como una plataforma reivindicativa, pero en esta ocasión, incluso aunque hagamos horas extras, habrá problemas para trabajar con los márgenes de seguridad adecados".

Según Rodríguez, USCA ha remitido varias a cartas al ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, y al director general de Aviación Civil, José Manuel Bujía Lorenzo, expresándoles sus peticiones, sin recibir ninguna respuesta.

Bujía Lorenzo remitió el pasado mes de febrero una carta personal a todos los controladores, en las que apelaba a su generosidad para resolver los problemas del 92.

En la carta, Bujía afirma que la afluencia de turistas en el 92 "trae consigo e que las personas que trabajamos en los sectores más estratégicos, olvidándonos en lo posible de intereses personales o colectivos debamos dar una vez más muestra de profesionalidad y generosidad".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 1992
M