MADRID

ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS AUMENTA UN 48% SUS INVERSIONES EN 2006

- Incluye la remodelación o construcción de un total de 21 nuevas oficinas de extranjería

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) destinará 48,64 millones de euros a inversiones en el año 2006, un 8,8% de su presupuesto, lo que supone un incremento del 49% respecto al ejercicio actual, según anunció hoy la subsecretaria del departamento, Dolores Carrión.

Del total de las inversiones, un 65%, 31,5 millones de euros, se destinarán a la mejora de la calidad de los servicios periféricos prestados al ciudadano, mientras que el 35% restante será para los servicios centrales.

La partida de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006 para el MAP es de 2.179,35 millones de euros, de los que un 69,3% se destinará al Muface (la mutualidad de los funcionarios), un 5,5% al INAP (Instituto Nacional de las Administraciones Públicas) y el 25,2% restante, 550,16 millones de euros, al propio departamento, lo que supone un incremento del 6,2% respecto a 2005.

OBRAS Y MODERNIZACIÓN

La inversión en la mejora de los servicios periféricos incluye 21,3 millones de euros destinados a planes de obras y otros 7,1 millones al proyecto "MAP en red".

En el plan de obras, el ministerio prevé la reforma de 41 delegaciones y subdelegaciones y la apertura, sustitución o remodelación de 21 oficinas de extranjería.

Estas oficinas estarán en Alicante, Almería, Málaga, Cuenca, Toledo, Valladolid, Gerona, Lleida, Navarra, Murcia, Vizcaya, Castellón, Valencia, dos en Tenerife, otras tantas en Barcelona, tres en Madrid, una de ellas en la localidad de Leganés, y una en Ceuta.

Por su parte, los 7,1 millones de euros que el departamento destinará a inversiones para mejorar sus instalaciones informáticas incluyen la creación de una nueva aplicación sobre extranjería que permitirá gestionar las renovaciones de los permisos de los inmigrantes de forma más ágil y centralizada. Asimismo, supondrá la reposición de casi 1.000 ordenadores y equipos informáticos en el ministerio.

La inversión total del MAP para la modernización tecnológica de la Administración General del Estado (AGE) alcanzará los 32,9 millones de euros, que se destinarán al plan "Conecta". Este plan incluye mejorar el intercambio de certificados entre las distintas administraciones, el lanzamiento del DNI electrónico, la mejora de la comunicación telemática con los ciudadanos con el plan "ciudadano.es" y el plan "simplifica", que, como su nombre indica, tiene como objetivo hacer más sencillos los procedimientos de gestión de las administraciones.

GASTO PERSONAL

El gasto de personal para 2006 del ministerio será de 22.117 millones de euros, un 8,2% más que en el presente ejercicio, aunque este dinero no parte del presupuesto del departamento, sino del general del Estado. Del total, el 65% (14.344,5 millones) será para pagar las retribuciones de los empleados públicos y el resto para las pensiones.

El MAP se ha fijado una serie de objetivos dentro de este gasto en personal que incluye el mantenimiento de la plantilla, con una tasa de reposición del 100%, es decir, sustituir a todos los empleados que abandonen la administración, la reducción paulatina y progresiva de la tasa de temporalidad de las administraciones al 10% y el impulso del Plan de Pensiones de la AGE.

Además, incluye la mejora de las retribuciones de policías, guardias civiles, personal de prisiones, invesstigadores, militares y personal de la Administraciones de Justicia, así como la mejora de la transparencia en las retribuciones de los altos cargos.

El crecimiento en las retribuciones del conjunto de las administraciones pactado entre el MAP y los sindicatos es del 3,1% para 2006.

TRANSFERENCIAS

Por último, también con cargo a los PGE, la subsecretaria del departamento presentó las transferencias a las comunidades autónomas y las entidades locales que la Administración Central realizará en 2006.

Para las administraciones autonómicas, la transferencia será de 34.799 millones de euros, incluida la partida sanitaria de 1.677 millones, lo que supone un incremento del 9,65% respecto a 2005.

Por su parte, la transferencia a las corporaciones locales ascenderá a 13.071 millones de euros, un 15,36% más que en 2005. Además, el MAP dará una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de 1,8 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
M