ADMINISTRACION, PATRONAL Y SINDICATOS BUSCAN MAÑANA UN ACUERDO PARA LA RECONVERSION DEL TEXTIL

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria realizará mañana una última tentativa con la patronal del textil y los sindicatos para consensuar el plan de reconversión del sector que el Gobierno presentará a la CE, a fin de obtener subvenciones para su realización.

En la runión estarán presentes el director general de Industria, Joaquín Fernández Segura, y representantes del Consejo Intertextil y de las Federaciones del Textil de Comisiones Obreras y UGT.

La negociación se prolonga desde hace meses sin que las tres partes se hayan puesto de acuerdo en cual debe ser el recorte de plantilla a aplicar en el sector, el principal punto de desacuerdo.

El plan tendrá que estar últimado antes del 31 de julio, para que el Gobierno pueda presentarlo a las autoridades de Bruelas en setiembre.

A este respecto, el secretario de Estado de Industria, Alvaro Espina, afirmó este mes en Santander que "si empresarios y sindicatos no llegan ates de esa fecha a un acuerdo para la reducción del empleo, este aspecto no se incorporará al plan y se remitirá sin él a la CE".

El sector textil atraviesa por problemas desde hace varios años. En 1990, presentaron suspensión de pagos 106 empresas, con un pasivo de 34.700 millones de pesetas, según datos de la Dirección Territorial de Eonomía y Comercio de Barcelona.

En relación a 1989, el número de suspensiones se duplicó mientras que el pasivo triplicó. Además, otras firmas entraron en números rojos, como es el caso de La Seda de Barcelona, que acumuló unas pérdidas de 2.000 millones.

La crisis se manifiesta también en el desfase entre el crecimiento de las importaciones, que registra en los últimos ejercicios tasas superiores al 40 por ciento, y el de las exportaciones, que aumentaron en torno al 10 por cien.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1991
M