LA ADMINISTRACION NO PAGARA LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS QUE RECLAMAN LOS CAMIONEROS AUTONOMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración no financiará el plan de jubilaciones anticipadas reclamadas por las asociaciones de camioneros autónoos que han convocado huelga indefinida a partir del 1 de setiembre, según dijo a última hora de la tarde de ayer en rueda de prensa el secretario general de Transportes, Manuel Panadero.
Panadero explicó que las jubilaciones anticipadas de los camioneros mayores de 60 años costarían 100.000 millones de pesetas y afirmó que esa carga tendrá que ser financiada por el propio sector.
También indicó que el bloqueo de las carreteras francesas ha supuesto unas pérdidas de entre 2.800 y 3.000 millones depesetas para las empresas de transporte de mercancías por carretera y de unos 3.500 millones para la agricultura.
Panadero expresó su confianza en que sea posible llegar a acuerdos con las asociaciones de camioneros autónomos que permitan desconvocar la huelga y aseguró que no hay razones para llevarla a cabo.
Aseguró que la Administración nunca se comprometió a financiar un plan de jubilaciones anticipadas y que no planea aumentar los costes fiscales de los camioneros y los demás automovilistas on la aplicación de una nueva tasa por el uso de las autovías, ya que la armonización comunitaria sobre estas contribuciones no supondrá un aumento de la presión tributaria.
Panadero ofreció estas explicaciones al término de la Conferencia Nacional de Transportes, máximo órgano consultivo de la Administración, en el que participan los consejeros de todas las autonomías en esta materia.
La Conferencia dio el visto bueno al Plan para la Mejora de del Sector del Transporte de Mercancías por Carreter, que prevé el establecimiento de tarifas mínimas para los portes realizados por los camioneros, a fin de evitar que trabajen por debajo de coste.
El plan, que podría ser aprobado en Consejo de Ministros este mes, prevé ayudas para estimular la concentración de empresas del transporte, programas de formación profesional y la contratación de personal.
Panadero señaló que el plan se financiará con cargo a los presupuestos de 1993, si bien no precisó cuál será su importe. El exceso de capacidad estiado en el sector es del 11,1 por ciento, dentro de un colectivo en el que el 74 por ciento tiene más de 44 años y un 64 por cien carece de estudios primarios.
El plan, al que tuvo acceso Servimedia, asegura que se ha producido una "tendencia estructural a la degradación de los precios" cobrados por los camioneros, por su excesivo número y la imperiosa necesidad que tienen de trabajar para pagar los créditos que solicitaron para adquirir los camiones.
El paquete de ayudas para las empresas que se mbarquen en procesos de concentración incluye subvenciones por el 50 por ciento de la copmra o alquiler de terrenos, material de transporte e instalaciones.
También se pagará el 50 por cien del salario del nuevo personal, durante un año en el caso del gerente y de tres para lso demás empleados; se compensarán los gastos de notarios y registradores; y quedarán exonerados del pagode los impuestos derivados de los procesos de concentración.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
M