LA ADMINISTRACION LOCAL ADJUDICA "A DEDO" MAS DEL 60 POR CIENTO DE SUS CONTRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración Local (ayuntamientos y diputaciones provinciales) adjudica a dedo más del 60 por ciento de las contrataciones que realizan, según la última memoria de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, dependiente del Ministerio de Economía, a la que tuvo acceso Servimedia. Esa memoria, referida al ejercicio de 1993, evidencia que la Administración Local recurre a la contratación directa, sin concurso ni subasta, mucho más que el Estado o las comunidades autónomas.

En concreto, la memoria muestra que, sobre los contratos comunicados al Ministerio de Economía por las corporaciones locales, por un total de 83.839 millones de pesetas, el 62,45 por ciento se tramitaron "a dedo", un 28,28 por cien mediante concurso y un 9,28 por subasta.

La Junta Consultiva de Contraación Administrativa pone de manifiesto además que las entidades locales son las que en mayor medida incumplieron la obligación que tienen los organismos de los tres niveles de la administración pública de comunicar al Registro de Contratos las contrataciones efectuadas.

En concreto, los 83.839 millones de los que los ayuntamientos facilitaron información contrastan con los datos de que dispone el Ministerio de Economía a través de la ejecución de los presupuestos públicos, según los cuales ascendiero a 1,22 billones.

La memoria evidencia que la adjudicación "a dedo" de contratos fue el método abrudoramente mayoritario en lo que se refiere a los proyectos para realizar obras, aunque estuvo en un nivel muy parecido en los contratos de suministros y de asistencia técnica.

LAS AUTONOMIAS

Por lo que se refiere a las comunidades autónomas, la memoria de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa muestra que adjudicaron "a dedo" el 34,6 por ciento los contratos de los que facilitaron infomación: 168.130 millones de un total de 356.669 millones de pesetas.

En el caso de los contratos de obras, destacan las adjudicaciones directas de la Generalitat de Cataluña, por 17.940 millones de pesetas; la Generalidad Valenciana, por 16.325 millones; y la Junta de Andalucía, por 12.014 millones.

Los Gobiernos de Baleares y Cantabria sobresalen por las adjudicaciones directas de suministros y constratos de asistencia técnica, si bien en casi todas las autonomías la asignación directa alcanza nveles elevados, sin que se observen diferencias apreciables en función de la ideología de los partidos políticos que están en el poder.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1996
M