LA ADMINISTRACION INVERTIRA 5.335 MILLONES EN LA INDUSTRIA DE CONSERVAS DE PESCADO ENTRE 1992 Y 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración invertirá un total de 5.335 millones de pesetas en la mejora y modernización de la industria de conservas de pescado en los próximos tres años, según una respuesta del Gobierno al diputado del Prtido Popular Paulino Montesdeoca.

Estas inversiones están previstas en el plan sectorial sobre la mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura para el trienio 1992-94.

De estos 5.335 millones, 3.668 se invertirán en nuevas industrias y los 3.668,2 restantes en la modernización de industrias de conservas de pescado ya existentes.

En cuanto al dinero que se destinará a la modernización de industrias, la mayor parte correspondeá a inversiones en equipos de frío (1.644 millones de pesetas) y a líneas de procesado (1.550 millones de pesetas).

El resto se reparte entre inversiones en la modernización de los sistemas de distribución y comercialización (249 millones) y mejoras en la calidad e higiene y en los medios informáticos (225 millones de pesetas).

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, estas inversiones permitirán un redimensionamiento del subsector conservero, una modernización de la tecnología pnta y adecuación a las normas sanitarias y un incremento de la competitividad de las industrias españolas.

La industria conservera de pescado emplea directamente a unos 33.000 trabajadores y cuenta con otros 125.000 puestos de trabajo en actividades relacionadas con la conservería.

El peso de la industria de la conserva y semiconserva de pescado en el sector de manipulación y transformación es muy importante, hasta suponer un 32 por ciento de la actividad total de este sector.

Actualmente exsten en España 173 factorías, cuya capacidad de producción a pleno rendimiento está cifrada en 350.000 toneladas anuales. La producción efectiva superó en 1990, último año del que hay datos disponibles, las 200.000 toneladas, con un valor próximo a los 100.000 millones de pesetas.

Este tipo de empresas están ubicadas fundamentalmente en Galicia, donde la producción supera el 60 por ciento del total nacional, y en el País Vasco, con una participación del 17 por ciento.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
NLV