LA ADMINISTRACION GASTO 44.000 MILLONES EN PENSIONES N CONTRIBUTIVAS Y ASISTENCIALES EN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración se gastó 43.757 millones de pesetas en el primer trimestre de este año en el pago de pensiones no contributivas o asistenciales a las que tienen derecho las personas sin recursos que no han cotizado a la Seguridad Social, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Las prestaciones recibidas por este colectivo, formado ya por unas 450.000 personas, en su mayoría jubilaos y personas con minusvalías, creció un 33,6 por ciento en relación al mismo periodo de 1992.

De los beneficiarios, 300.074 son perceptores de pensiones asistenciales cuyo importe asciende este año a 24.935 pesetas mensuales, lo mismo que en 1992, ya que no ha experimentado ninguna revalorización.

Los 149.523 beneficiarios restantes cobran la pensión no contributiva, con una cuantía mensual de 31.530 pesetas si hay un sólo beneficiario en la familia y de 53.601 si los perceptores son dos.

L razón por la que muchos beneficiarios de pensiones asistenciales no eligen cobrar las contributivas, que son de mayor cuantía, es que el sistema de incompatibilidades de las segundas es más estricto, en función de la situación familiar.

No obstante, su número está reduciéndose sensiblemente desde julio del año pasado, cuando el Gobierno decidió derogarlas, no aceptando nuevas solicitudes de este tipo de prestación, aunque preservando el derecho de quienes las recibían a seguir cobrándola.

Actualente, casi la tercera parte de los benficiarios son de Andalucía, concretamente 92.178, muy por delante de la segunda, que es Galicia, con 28.164. Le siguen Canarias, con 27.525; Cataluña, con 25.556; y Valencia, con 22.041.

PRESTACIONES FAMILIARES

Por otra parte, las prestaciones familiares abonadas también con cargo a las pensiones no contributivas se elevaron a 4.903 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 30,3 por ciento respecto al primer trimestre del 92.

De estas prestacione sólo se benefician las personas con ingresos inferiores a un millón de pesetas. La ayuda está graduada en función del número de hijos, con una bonificación en el caso de que padezcan alguna minusvalía.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1993
M