LA ADMINISTRACION GASTARA 900 MILLONES EN PROMOCIONAR EL TURISMO DE GOLF

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración gastará en los próximos meses unos 90 millones de pesetas para promocionar el turismo de golf en Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Valencia, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Secretaría General de Turismo.

De ese presupuesto, 400 millones serán aportados por la Secretaría General de Turismo y los 500 millones restantes por las cinco comunidades autónomas beneficiadas.

La campaña consiste en la emisión de anuncios publicitarios en las televisiones de Alemania, Reino Unido, Benelux, Escandinavia y Estados Unidos,en los que la práctica de este deporte está muy extendida.

También incluye el patrocinio de un circuito de pruebas por los principales campos de golf de Málaga, Tenerife, Valencia, Mallorca y Gerona, con la participación de Severiano Ballesteros y José María Olazabal.

La primera de las cinco pruebas que formarán el Torneo Turespeaña de Golf, integradas en el Circuito de la Asociación Profesional de Golf, el conocido European Tour, comenzará el próximo 13 de febrero, en Málaga. Los demás encuentro tendrán lugar entre los meses de febrero y marzo de éste año.

Además, las autoridades turísticas españolas han editado un vídeo, titulado "El encanto del golf", una "Guía del golf" y un "Mapa del golf", para su difusión entre los operadores del sector, con información sobre las posibilidades de practicar este deporte en España e itinerarios vacacionales complementarios.

El objetivo de la campaña es consolidar la imagen de España como destino turístico donde se puede practicar el golf, sobre todoen la temporada en la que es imposible hacerlo en otros países, por razones climatológicas.

El interés por el turismo de golf estriba en que actualmente practican ese deporte en Europa unos 3,5 millones de personas, que suelen trasladarse acompañados de sus familias o amigos.

Este tipo de turismo tiene un crecimiento anual de entre el 10 y el 15 por cien, y su gasto medio diario oscila entre las 10.000 y las 15.000 pesetas por persona, según datos de la Administración.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
G