LA ADMINISTRACION FIJARA UNOS SERVICIOS MINIMOS DEL 50% PARA EL TRANSPORTE MARITIMO EN LAS ZONAS DE MAYOR TRAFICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración fijará el 50 por ciento de servicios mínimos para las zonas marítimas de Barcelona, Valencia, Baleares y Canarias, ante la huelga de transporte marítimo convocada por los sindicatos de los países de la cuenca mediterránea para los días 15 y 16 de este mes, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de la Marina Mrcante.

Las mismas fuentes precisaron que esos servicios mínimos serán firmados previsiblemente esta misma tarde por el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), José Borrell, y agregaron que el ministerio respetará los acuerdos que alcancen navieras y sindicatos, sobre todo el suscrito por Transmediterránea y las centrales sindicales.

Para el resto de zonas marítimas y navieras sin acuerdo, el MOPT fijará el 25 por ciento del servicio y, asimismo, establecerá un mínimo de tripulaciones enlos barcos: tres, para aquellos que tengan entre 5 y 12 tripulantes; cuatro, para una tripulación entre 12 y 17, y cinco, para las mayores de 18.

Con la huelga de los días 15 y 16, los sindicatos de los países europeos del sur protestan ante una posible liberalización por la CE del cabotaje -líneas de transporte de pasajeros y mercancías-, medida que reclaman los países nórdicos.

Los sindicatos del sur de Europa se sienten marginados, porque la liberalización benificiaría a los países del norte qe tienen sus barcos con banderas de conveniencia de otras naciones, normalmente "paraísos" fiscales.

Al fijar los servicios mínimos, el MOPT presentará un comunicado a los sindicatos en el que afirma que "España es uno de los países de la CE que lucha más para que la liberalización se efectúe en el mayor plazo posible y que el 50 por ciento de la tripulación de los barcos sea de la CE", en contra de la postura de las naciones del norte de Europa que pretenden una rápida liberalización.

El ministeio defiende también un registro europeo, el "Euros", que considera necesario para que las navieras españolas no desaparezcan en banderas de conveniencia, y quiere establecer un segundo registro en las Islas Canarias, que dé similares condiciones fiscales a las establecidas en países liberalizados de impuestos.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1992
L