LA ADMINISTRACION ES LA MAXIMA EDITORA DE LIBROS HABLADOS Y EN BRAILLE EN EE.UU., CON 18 MILLONES DE VOLUMENES
- En España, la ONCE edita 14.000 horas de grabación al año en edición hablada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración es la mayor editora de libros hablados y en Braille en Estados Unidos, con 18 millones de volúmenes publicdos y 2.000 nuevos títulos editados cada año, según señaló hoy en Madrid James Hernton, responsable del servicio nacional de la biblioteca para ciegos y discapacitados físicos del Congreso de Estados Unidos.
Hernton, que participó hoy en el Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficientes Visuales, organizado por la ONCE en Madrid, explicó que en Estados Unidos el libro hablado representa el 95 por ciento de las peticiones editoriales de los lectores con discapacidad vsual.
El resto de los volúmenes solicitados, un 5 por ciento, corresponde a libros editados en Braille y en macroescritura, es decir, ediciones en letra grande para facilitar la lectura a deficientes visuales.
La biblioteca del Congreso de los Estados Unidos realiza entre 200 y 2.000 copias de los libros hablados que edita anualmente, dependiendo de las peticiones de compra que se hayan suscrito antes de la edición. Los lectores, antes de la publicación de las obras, se pueden informar de forma gatuita de los libros que se editarán ese año.
En España, el volumen de libros hablados editados por la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para surtir sus fondos documentales equivale a unas 14.000 horas de grabación al año, según datos expuestos en la ponencia de Cultura y Deportes de este congreso.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
F