MADRID

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA PERMITIRÁ AHORRAR A CADA CIUDADANO 500 EUROS AL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, afirmó hoy, tras el Consejo de Ministros, que los ciudadanos que dedidan relacionarse telemáticamente con la Administración podrán ahorrarse unos 500 euros al año a partir del 1 de enero de 2008.

El Gobierno ha realizado este cálculo a través de una metodología que la Comisión Europea ya ha aplicado, con los mismos fines, en otros Estados miembros.

El 1 de enero de 2008 es la fecha en la que el Gobierno prevé que entre en vigor laLey de la Administración Electrónica, cuyo objetivo fundamental es reconocer el derecho de los ciudadanos a relacionarse con las administraciones públicas a través de procedimientos telemáticos.

Sevilla destacó que la norma permitirá que los ciudadanos puedan realizar sus consultas o gestiones, sin colas, desde cualquier lugar, 24 horas al día, los 365 días del año, y a través del canal que elijan.

"Es una ley que persigue un objetivo muy claro, y es que los ciudadanos dejen de correr de ventanilla en ventanilla y sean las adminstraciones públicas las que hagan correr los 'bits'", explicó Sevilla.

El ministro de Administraciones Públicas explicó que esta norma entrará en vigor el 1 de enero de 2008 para la Administración General del Estado, y dos años más tarde, hará lo mismo en las comunidades autónomas y en los municipios.

Además, precisó que el Gobierno destinará un total de 1.900 millones de euros a hacer cumplir la Ley de Administración Eletrónica, es decir, 200 millones más que lo que en la actualidad se invierte en este segmento.

Sevilla explicó que la Administración Electrónica permitirá a los ciudadanos relacionarse "con las mismas condiciones de confidencialidad, de seguridad y con la misma validez jurídica que a cualquier otro procedimiento, que obviamente seguirá estando en vigor".

"Se trata de un proyecto ambicioso, pero posible y realista, porque actúa sobre una Administración Pública que ya ha hecho muchos esfuerzos en los últimos años para introducir la nuevas tecnologías como forma de trabajo interno y para relacionarse con los ciudadanos", apuntó.

Por último, el ministro subrayó que esta ley se ha elaborado con la colaboración de comunidades autónomas, ayuntamientos, empresas, expertos y las organizaciones de usuarios.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2006
P