LA ADMINISTRACION DETECTA QUE LOS VEHICULOS PESADOS CIRCULAN CON EXCESO DE VELOCIDAD PARA COMPENSAR LA SUBIDA DE LOS CARBURANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Inspección General de Transportes Terrestres del Ministerio de Fomento ha comunicado a la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) los resultados de un estudio de los datos registrados en los tacógrafos de los camiones y autobuses, que señala que los vehículos pesados circulan con exceso de elocidad para compensar las pérdidas económicas por el incremento de los precios de los carburantes.
El estudio demuestra que, en reiteradas ocasiones, estos vehículos alcanzan velocidades estabilizadas que superan los 87 kilómetros hora en el caso de vehículos de mercancías y los 102 kilómetros en los vehículos que transportan viajeros, superando con ello los límites máximos establecidos por la normativa comunitaria.
Dichos excesos de velocidad, que afectan negativamente a la seguridad vial, estn relacionados con la necesidad de los transportistas de incrementar sus jornadas de trabajo para poder compensar la merma de los ingresos percibidos que vienen padeciendo como consecuencia del incremento del precio de los carburantes en más de un 30% en el último año.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2000
R