LA ADMINISTRACION DEBERA MEDIR LOS NIVELS DE CONTAMINACION POR EXCESO DE OZONO EN EL AIRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy una normativa que obliga a las administraciones públicas a medir periódicamente los niveles de ozono en el aire e informar a la población cuando se sobrepasen los límites tolerables para la salud humana.
El real decreto aprobado por el Gobierno incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva de la Unión Europea que obliga a realizar las mediciones de los niveles de ozono y que establece e método de medición.
Estas estaciones medirán los niveles de ozono en la troposfera, ya que cuando se acumula en la capas inferiores de la atmósfera es un componente clave del fenómeno contaminante que se conoce con el nombre de "smog".
Al contrario de lo que ocurre en la estratosfera, donde la destrucción del ozono motivada fundamentalmente por los clorofluorocarbonos (CFC) implica una importante reducción de las defensas contra la radiación ultravioleta procedente del sol, en la troposfera se aumula el ozono agravando los problemas de contaminación.
El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente está desarrollando un estudio sobre la contaminación que provoca esta sustancia, que permitirá diseñar la futura red de medición e implantar los programas de información necesarios para la población.
El real decreto que hoy aprobó el Gobierno especifica los criterios sobre el emplazamiento de las estaciones de medición y determina los umbrales de concentración de ozono en el airey el contenido mínimo de información que debe suministrarse a la población.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
GJA