LA ADMINISTRACION CENTRAL SOLO CUBRIO CON DISCAPACITADOS UN 0,2% DE LA OFERTA PULICA DE EMPLEO LOS AÑOS 2000 Y 2001
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración del Estado sólo cubrió con personas discapacitadas un 0,2% de la Oferta Pública de Empleo que convocó los años 2000 y 2001. La ley obliga a reservar al menos un 3% de las vacantes para que sean cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, pero el Gobierno argumenta que el número de personas con este grado de discapacidad que se presenta es muy bajo.
Según consta en la respuesta que e Gobierno ha dado a la diputada socialista Elvira Cortajarena, que se interesó por las plazas cubiertas con personas discapacitadas en la Administración del Estado los años 2000 y 2001, el Estado convocó esos ejercicios un total 3.440 plazas y reservó 94 para personas con discapacidad (un 2,7%), pero sólo 10 personas con un 33% o más de minusvalía superaron las pruebas.
El Ejecutivo argumenta que el número de personas que se presenta a las pruebas con el grado de discapacidad exigido para acceder al cpo es muy bajo.
En los dos años citados, se presentaron a las pruebas 177 discapacitados para optar a las 94 plazas incluídas en la reserva de empleo para el colectivo. Es decir, el número de aspirantes casi duplicó al de plazas ofertadas.
Sin embargo, según el Gobierno, "el número de aspirantes discapacitados es muy reducido, lo que determina una ratio candidato/plaza muy baja, que revela la inexistencia de un contingente de aspirantes suficiente para que la totalidad de las plazas del cupo se cbran con unas mínimas garantías de calidad de los seleccionados, esto se traduce en que los porcentajes de aprobados sobre plazas reservadas alcanzan niveles muy bajos".
En el año 2000, la Administración central convocó un total de 1.675 plazas y reservó 44 para discapacitados (un 2,4%). Se presentaron 129 personas con una discapacidad igual o superior al 33% y de ellas aprobaron 5.
En la convocatoria de 2001, se ofertaron un total de 1.765 plazas, la reserva de empleo incluyó 50 plazas y en estaocasión sólo se presentaron a las pruebas 48 personas con discapacidad, de los cuales aprobaron también 5.
Estas cifras se refieren a las convocatorias de nuevo ingreso, no incluyen las plazas de personal laboral y en el caso de la convocatorio de 2001 el Gobierno matiza en su respuesta que todavía no ha finalizado, debido a los cursos selectivos o períodos de prácticas.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2002
GJA