LA ADMINISTRACION ADJUDICA "A DEDO" CASI LA CUARTA PARTE DE LOS CONTRATOS DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración adjudica "a dedo" casi la cuarta parte de los contratos del Estado, según se desprende de la última Memoria de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, correspondiente a 1988, a la que tuvo acceso Servimedia.

En ese ejercicio, los contratos realizados tuvieron un importe de 460.294,5 millones de pesetas, de ls que fueron adjudicados por concertación directa 111.433 millones de pesetas, frente a 287.473 millones por concurso y 61.387 millones por subasta.

Los contratos realizados "a dedo", sin mediar concurso ni subasta, fueron 2.785 de un total de 4.132, y el departamento ministerial que recurrió más frecuentemente a este sistema fue el de Defensa, que lo hizo en 1.704 ocasiones.

De hecho, el importe de los contratos que adjudicó por este procedimiento el Ministerio de Defensa ascendió a 75.507 milloes de pesetas, cantidad muy superior a los 28.369 millones que asignó por concurso y los 3.049 millones que otorgó mediante subasta.

También recurrieron a la contratación directa los ministerios de Obras Públicas y Urbanismo (para proyectos por un importe total de 10.014 millones) Interior (9.758 millones), Educación (8.981), Economía y Hacienda (1.761), Trabajo y Seguridad Social (1.269), Asuntos Exteriores (947), Agricultura (676), Sanidad y Consumo (242), Cultura (947) y Relaciones con las Cortes (8,5).

Aunque la concertación directa se empleó, sobre todo, para la adjudicación de contratos de suministros, la Administración también recurrió a ella para la contratación de obras y para otras finalidades no incluidas en esos dos grupos.

Así, del importe total adjudicado "a dedo", 65.699 millones de pesetas correspondieron a contratos de suministros, lo que representó el 64 por ciento de dicho tipo de contratación; otros 32.380 millones correspondieron a contratos de obras (10 por cien de éstos, y 13.352 millones a contratos de otras características (el 49 por cien).

RESTRICCIONES TEORICAS

El recurso tan frecuente a la contratación directa contastra con las restricciones establecidas en el vigente Reglamento de Contratación del Estado, que delimita de manera pormenorizada los supuestos en que, excepcionalmente, la Administración podrá prescindir de concursos y subastas para adjudicar obras o servicios.

A este respecto, el reglamento establece que por contratación directa sólo podrán djudicarse obras o servicios cuando sea imposible promover concurrencia, en situaciones de reconocida urgencia para hacer frente a necesidades apremiantes, al quedar desierta una adjudicación por falta de licitadores, y en los casos protegidos por el secreto cuando está en juego la protección de los intereses esenciales de la seguridad del Estado.

Los datos de la Memoria de la Junta Consultiva de Contratación muestran asimismo que no hay una especial moderación a la hora de adjudicar "a dedo" contrato de gran cuantía, superior a los 500 millones de pesetas.

Por ejemplo, entre los contratos de suministro, se adjudicaron 32 de más de 500 millones de pesetas, por un importe total de 30.618 millones, casi la mitad del total asignado por este sistema.

En los contratos de obras, 119 superaron los 500 millones de pesetas, por un importe total de 3.314 millones, y en los de otras características, 7 rebasaron la citada cantidad, y tuvieron un presupuesto total de 3.800 millones.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1991
M